Preguntas importantes durante la primera visita a un centro residencial.

En la primera visita a un centro residencial de personas mayores es fundamental hacer preguntas clave para evaluar si la estancia cumple con las necesidades físicas, emocionales, médicas y asistenciales que necesita nuestro familiar.
Picture of Javier Rodriguez
Javier Rodriguez

Tabla de contenidos

Introducción

Visitar una residencia de ancianos puede ser una experiencia enriquecedora y una oportunidad para conocer en profundidad el que puedría ser el hogar de nuestro familiar o persona querida. A continuación, indicamos algunos de los aspectos o cuestiones para tener en cuenta en una primera visita.

Instalaciones y entorno

La accesibilidad al centro (escaleras, ascensores, rampas adaptadas).

Tipo de habitación (individuales, dobles, baño propio, balcón).

Zonas comunes (jardín, terraza, sala de estar, biblioteca, zona de TV, comedores)

Cocina propia, cocina externa o catering.

Espacios de trabajo profesionales (enfermería, gimnasio, despacho médico).

Zona de aparcamiento propia.

Servicios próximos al centro residencial (cafeterías, bibliotecas, supermercados, parques).

Cuidado y atención

Conocer la proporción de personal gerocultor por residente y si se cumple la ratio que establece la normativa de cada comunidad autónoma.

Que profesionales forman el equipo interdisciplinar y horario de atención (médico, trabajador social, educador social, terapeuta ocupacional, psicólogo, fisioterapeuta).

Sistema de gestión de emergencias médicas.

Si existen acompañamientos personalizados para citas médicas.

Servicios

Los servicios que se incluyen en el precio mensual de la plaza (comida, lavandería, fisioterapia, psicología)  o servicios externos (podología, peluquería).

Horario y programa de actividades de los profesionales.

Permisividad para traer objetos personales o muebles para la decoración de la habitación.

Tipo de alimentación y si existen dietas adaptadas en función de las necesidades del residente.

Normativa y derechos

Horario de visitas o salidas al exterior.

Estancias organizadas en función del grado de dependencia o tipo de demencia.

Derechos y deberes del residente y obligaciones del centro residencial.

Costes y condiciones contractuales

Precio mensual y que servicios incluye.

Suplementos que puedan existir exentos de la totalidad de la plaza.

Condiciones para el ingreso o para la renuncia voluntaria si se precisa.

Es importante preguntar si es necesario adelantar un depósito o fianza.

 

En resumen

Existen otros muchos aspectos relevantes a tener en consideración durante una visita a un centro residencial, aspectos que estarán directamente relacionados con la situación social, económica o asistencial del residente y con el tipo de necesidades o cuidados que necesite.

👉 Contacta ahora con Resimas y recibe tu asesoraminto gratuito

¡Compártelo si te ha gustado!

WhatsApp
LinkedIn
Email
Twitter

Otros artículos que te podrían interesar

Completa el formulario y un experto de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible para informarte y resolver tus dudas

favicon-resimas-ayuda-residencias-ancianos-en-barcelona
La importancia de la privacidad

Primero de todo, ¡Gracias por visitarnos!  Queremos que estes completamente informad@ y entiendas que utilizamos cookies en nuestro sitio web con el fin de ofrecerte la mejor experiencia posible. Estas cookies guardan pequeña información en tu navegador que nos ayudan a reconocerte cuando vuelves a visitarnos.

Además, Y MÁS IMPORTANTE, nos permiten entender qué secciones de nuestro sitio te resultan más interesantes y útiles. Tu participación es esencial para nosotros y nos ayuda a mejorar día a día. ¡Agradecemos mucho tu colaboración!

Los datos que guardamos siempre serán ANÓNIMOS y PROTEGIDOS. Valoramos mucho tu privacidad, como nos gustaría que lo hicieran con la nuestra.