Cambios en la Ley de Dependencia en 2025. Todo lo que debes saber

La nueva reforma permitirá combinar distintos servicios, como la ayuda a domicilio, la teleasistencia y los centros de día, además de garantizar el derecho a elegir dónde recibir las prestaciones, ya sea en casa o en una residencia. Asimismo, se ampliará el acceso a ayudas a cuidadores que no sean familiares directos, como vecinos o amigos.
Picture of Javier Rodriguez
Javier Rodriguez

Tabla de contenidos

Estos son los cambios que trae consigo la reforma de la ley de dependencia

La nueva reforma permitirá combinar distintos servicios, como la ayuda a domicilio, la teleasistencia y los centros de día, además de garantizar el derecho a elegir dónde recibir las prestaciones, ya sea en casa o en una residencia. Asimismo, se ampliará el acceso a ayudas a cuidadores que no sean familiares directos, como vecinos o amigos.

 

El Gobierno busca establecer un «nuevo modelo de cuidados», que refuerce la asistencia en el hogar y mejore las condiciones laborales en el sector. Para ello, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar un anteproyecto de ley que reformará tanto la normativa de dependencia como la de discapacidad, con el objetivo de garantizar unos estándares mínimos de calidad y acceso equitativo a los servicios en todas las regiones. Además, se revertirán ciertos recortes aplicados durante el mandato del Partido Popular, que aún persisten en algunas comunidades autónomas.

Cambios clave en la reforma de la ley de dependencia

Eliminación de incompatibilidades
Una vez aprobada la reforma, se eliminarán las restricciones que impiden la combinación de diferentes servicios, una medida introducida en 2013 por el PP y aún vigente en algunas comunidades. Esto permitirá a los beneficiarios acceder simultáneamente a la teleasistencia, los centros de día y la ayuda a domicilio en todo el territorio español.

Nuevos derechos para usuarios y cuidadores

Se reconocerá el derecho de las personas dependientes a elegir dónde recibir atención, promoviendo su permanencia en el hogar si así lo desean. No obstante, la directora del Imserso, Mayte Sancho, ha señalado que las listas de espera siguen siendo un obstáculo para la efectividad de la ley, con tiempos medios de espera de casi un año.

servicio-ayudas-residencias-de-ancianos-en-barcelona

Ampliación de beneficiarios de prestaciones

Las ayudas también estarán disponibles para aquellas personas que, pese a no tener familiares directos, cuenten con amigos o vecinos dispuestos a brindarles apoyo.

Supresión del periodo de carencia

Actualmente, el derecho a recibir prestaciones económicas se reconoce desde la resolución oficial del caso o, en su defecto, a los seis meses de la solicitud. Sin embargo, una reforma de 2012 estableció un periodo de carencia de hasta dos años para las ayudas destinadas a cuidados en el entorno familiar. Esta restricción será eliminada.

Reconocimiento de la teleasistencia como un derecho

La teleasistencia pasará a ser un derecho subjetivo, con el objetivo de ampliar su alcance. Actualmente, solo el 35,8% de las personas dependientes tienen acceso a este servicio, según datos del Observatorio de Dependencia de 2023.

gestión-resdiencias-de-ancianos

Transformación de la ayuda a domicilio

La ayuda domiciliaria dejará de considerarse una prestación individual para pasar a un servicio colectivo, facilitando su implementación en viviendas colaborativas o apartamentos con servicios compartidos.

Creación de un servicio de préstamo de ayudas técnicas
Se establecerá un sistema de préstamo de productos destinados a mejorar la autonomía personal, como sillas de ruedas, audífonos, andadores o adaptaciones en el hogar.

Regulación de la asistencia personal y eliminación de sujeciones
La asistencia personal se regulará tanto como prestación económica como un servicio público o privado acreditado. Además, se prohibirá el uso de sujeciones físicas, como correas u otros mecanismos de inmovilización, promoviendo un enfoque más humanizado en la atención a personas dependientes.

¡Compártelo si te ha gustado!

WhatsApp
LinkedIn
Email
Twitter

Otros artículos que te podrían interesar

Completa el formulario y un experto de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible para informarte y resolver tus dudas

favicon-resimas-ayuda-residencias-ancianos-en-barcelona
La importancia de la privacidad

Primero de todo, ¡Gracias por visitarnos!  Queremos que estes completamente informad@ y entiendas que utilizamos cookies en nuestro sitio web con el fin de ofrecerte la mejor experiencia posible. Estas cookies guardan pequeña información en tu navegador que nos ayudan a reconocerte cuando vuelves a visitarnos.

Además, Y MÁS IMPORTANTE, nos permiten entender qué secciones de nuestro sitio te resultan más interesantes y útiles. Tu participación es esencial para nosotros y nos ayuda a mejorar día a día. ¡Agradecemos mucho tu colaboración!

Los datos que guardamos siempre serán ANÓNIMOS y PROTEGIDOS. Valoramos mucho tu privacidad, como nos gustaría que lo hicieran con la nuestra.